IBUPROFENO: ¿CUÁL ES SU FUNCIÓN?
El ibuprofeno es un medicamento antiinflamatorio no esteroide (AINE) que se utiliza para tratar el dolor, la fiebre y la inflamación. También se conoce bajo las marcas Advil, Motrin y Nuprin.
¿Cómo funciona el ibuprofeno?
El ibuprofeno funciona bloqueando la producción de prostaglandinas, que son sustancias químicas que causan inflamación y dolor. También puede ayudar a reducir la fiebre al bloquear la producción de una sustancia llamada pirógeno, que aumenta la temperatura corporal.
¿Para qué se usa el ibuprofeno?
El ibuprofeno se puede usar para tratar una variedad de dolencias, que incluyen:
- Dolor de cabeza
- Dolor de muelas
- Dolor de espalda
- Dolor menstrual
- Artritis
- Fiebre
- Inflamación
¿Cómo se toma el ibuprofeno?
El ibuprofeno está disponible en varias formas, incluyendo comprimidos, cápsulas, líquido y supositorios. Se recomienda tomar el ibuprofeno con alimentos para ayudar a reducir el riesgo de efectos secundarios estomacales.
¿Cuáles son los efectos secundarios del ibuprofeno?
Los efectos secundarios más comunes del ibuprofeno incluyen:
- Dolor de estómago
- Náuseas
- Diarrea
- Estreñimiento
- Mareos
- Somnolencia
- Dolor de cabeza
- Erupción cutánea
- Picazón
- Hinchazón de los pies o las manos
¿Cuándo no se debe tomar ibuprofeno?
El ibuprofeno no se debe tomar en los siguientes casos:
- Si es alérgico al ibuprofeno u otros AINE
- Si tiene una úlcera estomacal o intestinal
- Si tiene sangrado gastrointestinal
- Si tiene enfermedad cardíaca grave
- Si tiene presión arterial alta
- Si está embarazada o amamantando
¿Qué precauciones se deben tomar al tomar ibuprofeno?
Si está tomando ibuprofeno, es importante tomar las siguientes precauciones:
- No tome ibuprofeno durante más de 10 días consecutivos sin consultar a un médico.
- No tome ibuprofeno con alcohol.
- No tome ibuprofeno si está tomando otros medicamentos que pueden aumentar el riesgo de sangrado, como anticoagulantes o antiagregantes plaquetarios.
- Tenga cuidado si tiene diabetes, enfermedad cardíaca o enfermedad renal.
- Si experimenta efectos secundarios graves, deje de tomar ibuprofeno y consulte a un médico de inmediato.
Preguntas frecuentes sobre el ibuprofeno
- ¿Puedo tomar ibuprofeno si estoy embarazada o amamantando?
No, no se debe tomar ibuprofeno si está embarazada o amamantando. El ibuprofeno puede causar problemas de salud en el feto o el bebé recién nacido.
- ¿Puedo tomar ibuprofeno con otros medicamentos?
No, no se debe tomar ibuprofeno con otros medicamentos que pueden aumentar el riesgo de sangrado, como anticoagulantes o antiagregantes plaquetarios.
- ¿Puedo tomar ibuprofeno si tengo diabetes?
Sí, pero se debe tener cuidado. El ibuprofeno puede aumentar el riesgo de problemas cardíacos y renales en personas con diabetes.
- ¿Puedo tomar ibuprofeno si tengo enfermedad cardíaca?
Sí, pero se debe tener cuidado. El ibuprofeno puede aumentar el riesgo de ataque cardíaco y accidente cerebrovascular en personas con enfermedad cardíaca.
- ¿Puedo tomar ibuprofeno si tengo enfermedad renal?
Sí, pero se debe tener cuidado. El ibuprofeno puede empeorar la enfermedad renal.