¿IBUPROFENO CUAL ES LA DOSIS?
¿Qué es el ibuprofeno?
El ibuprofeno es un medicamento antiinflamatorio no esteroideo (AINE) que se usa para aliviar el dolor, la fiebre y la inflamación. Funciona al bloquear la producción de prostaglandinas, que son sustancias que causan inflamación y dolor.
¿Para qué se usa?
El ibuprofeno se usa para tratar una amplia variedad de afecciones, que incluyen:
- Dolor de cabeza
- Dolor de espalda
- Artritis
- Dolor menstrual
- Dolores musculares
- Fiebre
- Resfriado común
- Gripe
¿Cuáles son las dosis recomendadas?
La dosis de ibuprofeno que se recomienda depende de la afección que se esté tratando, la gravedad de los síntomas, la edad y el peso de la persona. La dosis habitual para adultos es de 200 a 400 miligramos (mg) cada 4 a 6 horas. La dosis máxima diaria para adultos es de 1.200 mg.
¿Cómo se toma el ibuprofeno?
El ibuprofeno se toma por vía oral en forma de tabletas, cápsulas, líquido o gránulos. Se puede tomar con o sin alimentos, pero se recomienda tomar con alimentos para reducir el riesgo de malestar estomacal.
¿Cuáles son los efectos secundarios del ibuprofeno?
Los efectos secundarios más comunes del ibuprofeno incluyen:
- Dolor de estómago
- Náuseas
- Vómitos
- Diarrea
- Estreñimiento
- Somnolencia
- Mareos
- Dolor de cabeza
- Zumbido en los oídos
¿Cuáles son las contraindicaciones del ibuprofeno?
El ibuprofeno no debe tomarse por personas que:
- Son alérgicos al ibuprofeno o a otros AINE
- Tienen úlceras estomacales o intestinales
- Tienen antecedentes de sangrado gastrointestinal
- Tienen enfermedad renal grave
- Tienen enfermedad hepática grave
- Están embarazadas o amamantando
- Son menores de 6 meses de edad
¿Qué hacer si se toma una sobredosis de ibuprofeno?
Si se toma una sobredosis de ibuprofeno, se deben llamar al 911 o al control de intoxicaciones inmediatamente. Los síntomas de una sobredosis de ibuprofeno incluyen:
- Dolor de cabeza severo
- Náuseas
- Vómitos
- Diarrea
- Somnolencia
- Mareos
- Convulsiones
- Coma
Preguntas frecuentes sobre el ibuprofeno
- ¿Puedo tomar ibuprofeno si estoy embarazada o amamantando?
No, no se recomienda tomar ibuprofeno durante el embarazo o la lactancia. El ibuprofeno puede causar problemas de salud en el feto o en el bebé.
- ¿Puedo tomar ibuprofeno si tengo úlceras estomacales o intestinales?
No, no se recomienda tomar ibuprofeno si tiene úlceras estomacales o intestinales. El ibuprofeno puede empeorar las úlceras y causar sangrado.
- ¿Puedo tomar ibuprofeno si tengo enfermedad renal o hepática grave?
No, no se recomienda tomar ibuprofeno si tiene enfermedad renal o hepática grave. El ibuprofeno puede empeorar estas condiciones.
- ¿Puedo tomar ibuprofeno si soy menor de 6 meses de edad?
No, no se recomienda tomar ibuprofeno si es menor de 6 meses de edad. El ibuprofeno puede causar problemas de salud graves en los bebés.
- ¿Qué debo hacer si se toma una sobredosis de ibuprofeno?
Si se toma una sobredosis de ibuprofeno, se deben llamar al 911 o al control de intoxicaciones inmediatamente. Los síntomas de una sobredosis de ibuprofeno incluyen dolor de cabeza severo, náuseas, vómitos, diarrea, somnolencia, mareos, convulsiones y coma.