¿CUÁL ES EL IGV EN PERÚ 2024?
Como todos sabemos, el Impuesto General a las Ventas (IGV) es un impuesto indirecto que se aplica a la venta de bienes y servicios en el Perú. Para estar al día con las últimas regulaciones, es importante conocer la tasa actual del IGV en Perú 2024. En este artículo, exploraremos los detalles de este impuesto y cómo afecta las transacciones comerciales en el país.
La tasa actual del IGV en Perú 2024
La tasa actual del IGV en Perú para el año 2024 es de 18%. Esto significa que, por cada 100 soles de venta, se cobrará un impuesto de 18 soles. Esta tasa se aplica a la mayoría de los bienes y servicios que se venden en el país, incluidas las importaciones.
¿Qué transacciones están sujetas al IGV?
El IGV se aplica a las siguientes transacciones:
- Venta de bienes y servicios en el Perú.
- Importación de bienes y servicios.
- Arrendamiento de bienes.
- Prestación de servicios.
- Transferencia de bienes.
Es importante señalar que existen algunas transacciones que están exentas del IGV, como la venta de libros, periódicos y revistas, así como la venta de productos agrícolas.
¿Cómo se calcula el IGV?
El IGV se calcula multiplicando el precio de venta del bien o servicio por la tasa del IGV. Por ejemplo, si el precio de venta de un producto es de 100 soles y la tasa del IGV es del 18%, el IGV que se cobrará será de 18 soles.
¿Quién es responsable de pagar el IGV?
El responsable de pagar el IGV es el vendedor del bien o servicio. Sin embargo, el vendedor puede trasladar el impuesto al comprador, incluyéndolo en el precio de venta.
Conclusión
En resumen, el IGV en Perú 2024 es del 18%. Este impuesto se aplica a la mayoría de los bienes y servicios que se venden en el país, incluidas las importaciones. El IGV se calcula multiplicando el precio de venta del bien o servicio por la tasa del IGV. El responsable de pagar el IGV es el vendedor del bien o servicio, pero puede trasladarlo al comprador incluyéndolo en el precio de venta.
Preguntas frecuentes
- ¿Cuál es la tasa del IGV en Perú 2024?
La tasa del IGV en Perú 2024 es del 18%.
- ¿Qué transacciones están sujetas al IGV?
El IGV se aplica a la venta de bienes y servicios en el Perú, la importación de bienes y servicios, el arrendamiento de bienes, la prestación de servicios y la transferencia de bienes.
- ¿Cómo se calcula el IGV?
El IGV se calcula multiplicando el precio de venta del bien o servicio por la tasa del IGV.
- ¿Quién es responsable de pagar el IGV?
El responsable de pagar el IGV es el vendedor del bien o servicio. Sin embargo, el vendedor puede trasladar el impuesto al comprador, incluyéndolo en el precio de venta.
- ¿Qué transacciones están exentas del IGV?
Existen algunas transacciones que están exentas del IGV, como la venta de libros, periódicos y revistas, así como la venta de productos agrícolas.