¿FAMISANAR CUAL ES MI IPS?
¿Qué es FAMISANAR?
FAMISANAR es una entidad promotora de salud sin ánimo de lucro, que presta servicios de salud a la población de escasos recursos en Colombia. Fue creada en 1994 por el Gobierno Nacional y tiene presencia en todo el país.
¿Cómo sé cuál es mi IPS en FAMISANAR?
Existen varias maneras de saber cuál es su IPS asignada en FAMISANAR:
-
Consultando el carné de afiliación: En el carné de afiliación a FAMISANAR se encuentra impresa la información de la IPS asignada.
-
Llamando a la línea de atención: También puede llamar a la línea de atención de FAMISANAR (018000 116474) y solicitar la información de su IPS asignada.
-
Ingresando al portal web: Puede ingresar al portal web de FAMISANAR (https://www.famisanar.com.co/) e iniciar sesión con su número de documento de identidad. Una vez haya iniciado sesión, podrá consultar la información de su IPS asignada.
¿Cómo cambiar de IPS en FAMISANAR?
Para cambiar de IPS en FAMISANAR debe seguir los siguientes pasos:
- Ingresar al portal web: Ingrese al portal web de FAMISANAR (https://www.famisanar.com.co/) e inicie sesión con su número de documento de identidad.
- Seleccionar la opción "Cambiar de IPS": Una vez haya iniciado sesión, seleccione la opción "Cambiar de IPS" en el menú principal.
- Elegir la nueva IPS: En la siguiente pantalla, podrá elegir la nueva IPS a la que desea afiliarse.
- Confirmar el cambio: Una vez haya elegido la nueva IPS, deberá confirmar el cambio. El cambio de IPS se hará efectivo en un plazo de 15 días hábiles.
¿Cuáles son los beneficios de estar afiliado a FAMISANAR?
Estar afiliado a FAMISANAR ofrece los siguientes beneficios:
- Atención médica integral: FAMISANAR ofrece una atención médica integral, que incluye servicios de medicina general, especializada, hospitalización, urgencias y odontología.
- Acceso a una amplia red de IPS: FAMISANAR tiene convenio con una amplia red de IPS en todo el país, lo que garantiza que sus afiliados tengan acceso a una atención médica de calidad.
- Copagos bajos: FAMISANAR ofrece copagos bajos para los servicios de salud, lo que hace que la atención médica sea más accesible para sus afiliados.
¿Qué hacer si tengo problemas con mi IPS en FAMISANAR?
Si tiene problemas con su IPS en FAMISANAR, puede presentar una queja o reclamo ante la Superintendencia Nacional de Salud. Para presentar una queja o reclamo, puede seguir los siguientes pasos:
- Ingresar al portal web: Ingrese al portal web de la Superintendencia Nacional de Salud (https://www.supersalud.gov.co/) e inicie sesión con su número de documento de identidad.
- Seleccionar la opción "Quejas y reclamos": Una vez haya iniciado sesión, seleccione la opción "Quejas y reclamos" en el menú principal.
- Llenar el formulario: En la siguiente pantalla, deberá llenar el formulario de quejas y reclamos.
- Enviar el formulario: Una vez haya llenado el formulario, deberá enviarlo.
Preguntas frecuentes
- ¿Qué es el POS en FAMISANAR?
El POS (Plan Obligatorio de Salud) es un conjunto de servicios de salud que están cubiertos por FAMISANAR. El POS incluye servicios de medicina general, especializada, hospitalización, urgencias y odontología.
- ¿Cómo puedo afiliarme a FAMISANAR?
Para afiliarse a FAMISANAR debe acercarse a una oficina de atención al afiliado. En la oficina de atención al afiliado le solicitarán los siguientes documentos:
-
Fotocopia del documento de identidad.
-
Fotocopia del carné de afiliación al Sisbén.
-
Fotocopia del certificado de residencia.
-
¿Qué es el Sisbén?
El Sisbén (Sistema de Identificación de Potenciales Beneficiarios de Programas Sociales) es una encuesta que se realiza a los hogares colombianos para identificar a las familias que se encuentran en situación de pobreza y extrema pobreza. El Sisbén se utiliza para asignar los subsidios del Gobierno Nacional.
- ¿Qué es una IPS?
Una IPS (Institución Prestadora de Servicios de Salud) es una entidad que presta servicios de salud a los afiliados al Sistema General de Seguridad Social en Salud. Las IPS pueden ser públicas o privadas.
- ¿Qué es un copago?
Un copago es un pago que realiza el afiliado al Sistema General de Seguridad Social en Salud por los servicios de salud que recibe. El copago se calcula en función del nivel de ingresos del afiliado.