¿CUAL ES DIFERENCIA ENTRE LORATADINA Y DESLORATADINA?

¿CUÁL ES LA DIFERENCIA ENTRE LORATADINA Y DESLORATADINA?

Un viaje a través de las diferencias de dos antihistamínicos comunes

Contenido del artículo:

  • Definición de Loratadina y Desloratadina
  • Comparación de sus propiedades farmacológicas
  • Usos clínicos de cada una
  • Efectos secundarios comunes
  • Precauciones y contraindicaciones

¡Bienvenido al mundo fascinante de la loratadina y la desloratadina!

Estos dos antihistamínicos han estado salvando vidas durante décadas. Con sus propiedades mágicas para aliviar las alergias, han brindado noches de sueño tranquilo y días sin estornudos a millones de personas. ¿Pero cuál elegir? ¿En qué se diferencian? ¡Acompáñenos en este viaje para descubrir exactamente eso!

1. Definición de Loratadina y Desloratadina

  • La loratadina, es un antihistamínico de segunda generación, conocido por su nombre comercial Claritin. Ayuda a aliviar los síntomas de alergia como estornudos, ojos llorosos y picazón en la nariz y la garganta.
  • La desloratadina, es otro antihistamínico de segunda generación, vendido bajo el nombre comercial Aerius. Tiene efectos similares a la loratadina, pero algunas diferencias menores en su perfil de seguridad y eficacia.

2. Comparación de sus propiedades farmacológicas

  • Absorción: Ambas se absorben bien por vía oral, alcanzando concentraciones máximas en la sangre en aproximadamente 1-2 horas.
  • Distribución: La loratadina se distribuye ampliamente por todo el cuerpo, mientras que la desloratadina se distribuye principalmente en el tracto respiratorio.
  • Metabolismo: La loratadina se metaboliza en el hígado, mientras que la desloratadina se metaboliza en el intestino delgado.
  • Excreción: Ambas se excretan principalmente por los riñones.

3. Usos clínicos de cada una

Ambas son efectivas para aliviar los síntomas de alergias como:

  • Rinitis alérgica: Estornudos, secreción nasal, congestión nasal y picazón en la nariz.
  • Conjuntivitis alérgica: Ojos rojos, hinchados y con picazón.
  • Urticaria: Ronchas en la piel.

Diferencia: La desloratadina puede ser más efectiva para aliviar los síntomas de urticaria que la loratadina.

4. Efectos secundarios comunes

Ambas son generalmente bien toleradas y tienen un perfil de efectos secundarios similar que incluye:

  • Somnolencia
  • Sequedad de boca
  • Mareos
  • Dolor de cabeza
  • Náuseas

Diferencia: La desloratadina puede causar menos somnolencia que la loratadina.

5. Precauciones y contraindicaciones

Loratadina:

  • Se debe evitar en personas con enfermedad hepática grave.
  • Puede interactuar con ciertos medicamentos, como el ketoconazol y la eritromicina.

Desloratadina:

  • Se debe evitar en personas con enfermedad renal grave.
  • Puede interactuar con ciertos medicamentos, como la cimetidina y el eritromicina.

Conclusión:

La loratadina y la desloratadina son dos antihistamínicos efectivos para aliviar los síntomas de alergia. La loratadina puede causar más somnolencia que la desloratadina, pero puede causar menos somnolencia que la loratadina. Ambas son generalmente seguras y bien toleradas, pero pueden causar efectos secundarios similares como somnolencia y sequedad de boca. Es importante hablar con su médico para determinar qué medicamento es el adecuado para usted.

Preguntas frecuentes:

  • ¿Puedo tomar loratadina y desloratadina juntas?

    • No рекомендуется tomar loratadina y desloratadina juntas, ya que puede aumentar el riesgo de efectos secundarios.
  • ¿Cuál es la dosis máxima de loratadina y desloratadina?

    • La dosis máxima de loratadina es de 10 mg una vez al día y la dosis máxima de desloratadina es de 5 mg una vez al día.
  • ¿Puedo tomar loratadina o desloratadina durante el embarazo o la lactancia?

    • No se recomienda tomar loratadina o desloratadina durante el embarazo o la lactancia, a menos que su médico lo indique específicamente.
  • ¿Puedo tomar loratadina o desloratadina si tengo enfermedad renal?

    • Puede tomar desloratadina si tiene enfermedad renal, pero no se recomienda tomar loratadina.
  • ¿Puedo tomar loratadina o desloratadina si tengo enfermedad hepática?

    • No se recomienda tomar loratadina si tiene enfermedad hepática, pero puede tomar desloratadina.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *