¿POR QUÉ LA METFORMINA EMAGRECE?
La metformina es un medicamento recetado que se utiliza para tratar la diabetes tipo 2. Actúa disminuyendo la cantidad de glucosa (azúcar) en la sangre. La metformina también puede ayudar a perder peso al reducir el apetito y aumentar la sensación de saciedad.
¿CÓMO FUNCIONA LA METFORMINA?
La metformina funciona aumentando la sensibilidad de las células a la insulina. Esto significa que las células pueden absorber más glucosa de la sangre, lo que reduce los niveles de azúcar en la sangre. La metformina también ayuda a ralentizar la absorción de glucosa del tracto digestivo.
¿LA METFORMINA ES SEGURA?
La metformina es un medicamento generalmente seguro. Sin embargo, puede causar algunos efectos secundarios, como náuseas, vómitos, diarrea y dolor abdominal. Estos efectos secundarios suelen ser leves y desaparecen con el tiempo.
¿QUIÉN PUEDE TOMAR METFORMINA?
La metformina está aprobada para su uso en adultos con diabetes tipo 2. También se puede utilizar en niños mayores de 10 años con diabetes tipo 2.
¿LA METFORMINA ES EFICAZ PARA PERDER PESO?
La metformina puede ayudar a perder peso en personas con diabetes tipo 2. En un estudio, las personas que tomaron metformina perdieron un promedio de 3 kilos más que las que tomaron un placebo.
¿CUÁLES SON LOS EFECTOS SECUNDARIOS DE LA METFORMINA?
Los efectos secundarios más comunes de la metformina son:
- Náuseas
- Vómitos
- Diarrea
- Dolor abdominal
- Gaseosas
- Mal sabor de boca
- Diarrea
- Pérdida de peso
- Disminución del apetito
¿CÓMO TOMAR METFORMINA?
La metformina se toma generalmente dos o tres veces al día con las comidas. La dosis de metformina depende de su peso y función renal.
¿CUÁLES SON LAS CONTRAINDICACIONES DE LA METFORMINA?
La metformina está contraindicada en las siguientes situaciones:
- Insuficiencia renal grave
- Insuficiencia hepática
- Acidosis láctica
- Hipersensibilidad a la metformina
¿QUÉ PRECAUCIONES DEBO TOMAR AL TOMAR METFORMINA?
Si está tomando metformina, debe tomar las siguientes precauciones:
- Evite beber alcohol en exceso. El alcohol puede aumentar el riesgo de acidosis láctica.
- Evite tomar medicamentos que puedan dañar los riñones.
- Dígale a su médico si tiene alguna otra condición médica, como enfermedades cardíacas, pulmonares o hepáticas.
- Hágase chequeos regulares con su médico para controlar su función renal y hepática.
PREGUNTAS FRECUENTES
- ¿Puedo tomar metformina si tengo diabetes tipo 1?
No. La metformina sólo está aprobada para su uso en adultos con diabetes tipo 2.
- ¿Puedo tomar metformina si estoy embarazada o dando el pecho?
La metformina no debe tomarse durante el embarazo o la lactancia.
- ¿La metformina interactúa con otros medicamentos?
La metformina puede interactuar con otros medicamentos, como los anticoagulantes, los diuréticos y los medicamentos antiinflamatorios no esteroides (AINE). Hable con su médico sobre todos los medicamentos que toma antes de empezar a tomar metformina.
- ¿Cuánto tiempo tardaré en perder peso con metformina?
La cantidad de tiempo que tardará en perder peso con metformina variará en función de su dieta y nivel de actividad. Sin embargo, muchas personas empiezan a perder peso en las primeras semanas de tomar metformina.
- ¿Hay algún efecto secundario grave de la metformina?
El efecto secundario más grave de la metformina es la acidosis láctica. La acidosis láctica es una condición rara pero grave que puede ocurrir cuando el cuerpo produce demasiado ácido láctico. Los síntomas de la acidosis láctica incluyen náuseas, vómitos, dolor abdominal, respiración rápida y confusión. Si experimenta alguno de estos síntomas, deje de tomar metformina y busque atención médica inmediatamente.