¿CUÁNDO INUNDARON EL PEÑOL?
El Peñol es un municipio colombiano ubicado en el departamento de Antioquia. Es conocido por su hermoso lago artificial, el lago El Peñol, que fue creado en 1978 tras la construcción de una represa hidroeléctrica.
Pero, ¿cuándo inundaron El Peñol?
El proceso de inundación
La inundación de El Peñol fue un proceso lento y gradual que comenzó en 1974, cuando se inició la construcción de la represa hidroeléctrica. La presa se construyó para generar energía eléctrica, y para ello era necesario crear un gran embalse de agua.
El embalse se llenó de agua lentamente, a medida que se construía la presa. El proceso de llenado duró varios años, y no fue hasta 1978 cuando el embalse alcanzó su nivel máximo.
El impacto de la inundación
La inundación de El Peñol tuvo un impacto devastador en la ciudad y sus alrededores. El agua cubrió por completo la antigua ciudad de El Peñol, y obligó a desplazar a más de 6.000 personas.
La inundación también tuvo un impacto económico significativo. Muchas empresas se vieron obligadas a cerrar, y la ciudad perdió una gran parte de su población.
La nueva ciudad de El Peñol
Tras la inundación, la ciudad de El Peñol fue reconstruida en un nuevo lugar, a varios kilómetros del antiguo emplazamiento. La nueva ciudad se construyó siguiendo un diseño moderno, y cuenta con todos los servicios necesarios para una población en crecimiento.
El lago El Peñol
El lago El Peñol es hoy en día una de las principales atracciones turísticas de Antioquia. El lago es un lugar ideal para la práctica de deportes náuticos, como el kayak, la vela y la pesca. También hay varios restaurantes y hoteles en los alrededores del lago.
Preguntas frecuentes
-
¿Por qué se inundó El Peñol?
El Peñol se inundó para crear un gran embalse de agua para la generación de energía hidroeléctrica. -
¿Cuándo se inundó El Peñol?
El Peñol se inundó entre 1974 y 1978. -
¿Qué impacto tuvo la inundación de El Peñol?
La inundación de El Peñol tuvo un impacto devastador en la ciudad y sus alrededores. El agua cubrió por completo la antigua ciudad de El Peñol, y obligó a desplazar a más de 6.000 personas. La inundación también tuvo un impacto económico significativo. Muchas empresas se vieron obligadas a cerrar, y la ciudad perdió una gran parte de su población. -
¿Dónde se encuentra la nueva ciudad de El Peñol?
La nueva ciudad de El Peñol se encuentra a varios kilómetros del antiguo emplazamiento, en un lugar más seguro y alejado del riesgo de inundaciones. -
¿Qué se puede hacer en el lago El Peñol?
En el lago El Peñol se pueden practicar deportes náuticos, como el kayak, la vela y la pesca. También hay varios restaurantes y hoteles en los alrededores del lago.