¿Cuál es mejor, la fexofenadina o la cetirizina?
¿Sufres de alergias estacionales o perennes? Si es así, es posible que hayas oído hablar de la fexofenadina y la cetirizina, dos antihistamínicos de segunda generación que se utilizan para tratar los síntomas de la alergia. Pero, ¿cuál es mejor? Vamos a comparar estos dos medicamentos para ayudarte a tomar una decisión informada.
¿Qué son la fexofenadina y la cetirizina?
Tanto la fexofenadina como la cetirizina son antihistamínicos de segunda generación. Esto significa que son más eficaces y producen menos efectos secundarios que los antihistamínicos de primera generación, como la difenhidramina y la clorfeniramina.
¿Cómo funcionan la fexofenadina y la cetirizina?
Los antihistamínicos funcionan bloqueando los receptores de histamina en el cuerpo. La histamina es una sustancia que se libera cuando el cuerpo reacciona a un alérgeno. Cuando la histamina se une a sus receptores, puede causar una serie de síntomas alérgicos, como estornudos, secreción nasal, picor de ojos y garganta, y congestión nasal.
¿Cuál es mejor, la fexofenadina o la cetirizina?
Tanto la fexofenadina como la cetirizina son medicamentos eficaces para el tratamiento de los síntomas de la alergia. Sin embargo, algunos estudios han demostrado que la fexofenadina puede ser más eficaz que la cetirizina para aliviar los síntomas de la alergia nasal.
Efectos secundarios de la fexofenadina y la cetirizina
Tanto la fexofenadina como la cetirizina son generalmente bien toleradas. Sin embargo, pueden causar algunos efectos secundarios leves, como somnolencia, mareos y sequedad de boca.
¿Quién no debería tomar fexofenadina o cetirizina?
La fexofenadina y la cetirizina no son seguras para todo el mundo. No debes tomar estos medicamentos si tienes alguna de las siguientes condiciones:
- Problemas renales
- Problemas hepáticos
- Glaucoma
- Embarazo
- Lactancia
¿Qué hacer si no estoy seguro de cuál es mejor para mí, la fexofenadina o la cetirizina?
Si tienes dudas sobre qué antihistamínico es mejor para ti, habla con tu médico. Ellos pueden ayudarte a tomar una decisión informada.
Preguntas frecuentes
- ¿Puedo tomar fexofenadina y cetirizina juntas?
No, no debes tomar fexofenadina y cetirizina juntas. Ambos medicamentos son antihistamínicos y tomarlos juntos puede aumentar el riesgo de efectos secundarios.
- ¿Puedo tomar fexofenadina o cetirizina con otros medicamentos?
Debes hablar con tu médico antes de tomar fexofenadina o cetirizina con otros medicamentos. Algunos medicamentos pueden interactuar con los antihistamínicos y causar efectos secundarios graves.
- ¿Puedo tomar fexofenadina o cetirizina si estoy embarazada o en periodo de lactancia?
No debes tomar fexofenadina ni cetirizina si estás embarazada o en periodo de lactancia. No se sabe si estos medicamentos son seguros para el bebé nonato o si pasan a la leche materna.
- ¿Cuánto tiempo puedo tomar fexofenadina o cetirizina?
Puedes tomar fexofenadina o cetirizina durante el tiempo que necesites para controlar tus síntomas de alergia. Sin embargo, si tomas estos medicamentos durante más de dos semanas, debes hablar con tu médico.
- ¿Qué debo hacer si tengo efectos secundarios de la fexofenadina o de la cetirizina?
Si tienes efectos secundarios de la fexofenadina o de la cetirizina, debes dejar de tomar el medicamento y hablar con tu médico.