¿CUAL ES EL NRP?

¿CUAL ES EL NRP?

El NRP es el Número de Registro Patronal, un código único que se asigna a cada patrón o empleador, está conformado por 10 caracteres alfanuméricos.

El NRP es un código único e irrepetible que permite al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y al Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) identificar y registrar a los patrones o empleadores del país, así como llevar un control sobre sus actividades y responsabilidades.

El NRP se utiliza para realizar diferentes trámites y gestiones ante el IMSS y el Infonavit, como:

  • Inscribir a los trabajadores en el IMSS y Infonavit.
  • Declarar el pago de las cuotas obrero-patronales al IMSS e Infonavit.
  • Presentar avisos de modificación de salario, contratación y despido de trabajadores, entre otros eventos de personal del patrón.
  • Consultar la información de los trabajadores inscritos en el IMSS e Infonavit.
  • Solicitar constancias de cumplimiento de obligaciones fiscales y laborales.

¿Cómo obtener tu NRP?

Para obtener tu NRP, debes presentar los siguientes documentos ante el IMSS o el Infonavit:

  • Solicitud de registro patronal.
  • Copia certificada del acta constitutiva de la empresa o sociedad.
  • Copia certificada del Registro Federal de Contribuyentes (RFC).
  • Copia certificada de la cédula de identificación fiscal (CIF).
  • Copia certificada del alta ante la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP).
  • Copia certificada del alta ante el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).
  • Copia certificada del alta ante el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit).

¿Quiénes están obligados a tener NRP?

Todas las personas físicas o morales que tengan trabajadores a su cargo, están obligadas a tener un NRP, y son responsables de cumplir las siguientes obligaciones:

  • Inscribir a sus trabajadores en el IMSS y el Infonavit.
  • Declarar el pago de las cuotas obrero-patronales al IMSS e Infonavit.
  • Presentar avisos de modificación de salario, contratación y despido de trabajadores, entre otros eventos de personal del patrón.
  • Consultar la información de los trabajadores inscritos en el IMSS e Infonavit.
  • Solicitar constancias de cumplimiento de obligaciones fiscales y laborales.

Beneficios de tener un NRP

Obtener el Numero de Registro Patronal (NRP) conlleva a una serie de ventajas y beneficios para las empresas y patrones que lo posean:

  • Permite cumplir con las obligaciones fiscales y laborales establecidas por las autoridades mexicanas.
  • Facilita la interacción con el IMSS y el Infonavit para la realización de trámites y consultas.
  • Permite a las empresas acceder a diversos beneficios y programas gubernamentales, como créditos y subsidios.
  • Mejora la imagen de la empresa ante sus trabajadores y clientes, pues demuestra que es una empresa formal y responsable.
  • Contribuye a la seguridad social de los trabajadores, garantizándoles el acceso a los servicios de salud y vivienda.

Preguntas frecuentes

  • ¿Cuál es la vigencia del NRP?

El NRP es vigente mientras la empresa o patrón continúe operando y cumpliendo con sus obligaciones fiscales y laborales ante el IMSS y el Infonavit.

  • ¿Qué sucede si pierdo mi NRP?

En caso de pérdida o extravío del NRP, deberás solicitar una reimpresión del mismo ante el IMSS o el Infonavit.

  • ¿Puedo cambiar mi NRP?

No es posible cambiar el NRP, ya que es un código único e irrepetible asignado por el IMSS y el Infonavit.

  • ¿Puedo tener más de un NRP?

No es posible tener más de un NRP, ya que cada empresa o patrón solo puede tener un NRP asignado.

  • ¿Qué hago si tengo problemas para obtener mi NRP?

Si tienes problemas para obtener tu NRP, puedes comunicarte con el IMSS o el Infonavit para solicitar asistencia.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *