¿CUAL AZITROMICINA ES MEJOR: AZITROMICINA VS AZITROMICINA ZENTIVA?
Resumen
La azitromicina es un antibiótico macrólido que se usa para tratar una variedad de infecciones bacterianas. Es eficaz contra una amplia gama de bacterias, incluidas las que causan infecciones respiratorias, infecciones de la piel y infecciones de transmisión sexual. La azitromicina se puede tomar por vía oral en forma de tabletas o líquido. También está disponible en forma de inyección.
¿Cuál es la diferencia entre Azitromicina y Azitromicina Zentiva?
La azitromicina se puede fabricar por varios laboratorios y empresas farmacéuticas, por ello el nombre de Azitromicina va acompañado del laboratorio que la ha fabricado. Una de la más conocidas en España es la "Azitromicina Zentiva". Ambas empresas utilizan la misma fórmula y tienen los mismos efectos y dosis, pero es posible que la calidad de los componentes pueda venir determinada por el laboratorio que la ha elaborado.
¿Qué tipo de infecciones trata la Azitromicina?
La azitromicina se usa para tratar una variedad de infecciones bacterianas, entre ellas:
- Infecciones respiratorias: Neumonía, bronquitis, sinusitis, amigdalitis, faringitis estreptocócica
- Infecciones de la piel: Impétigo, celulitis, foliculitis, acné
- Infecciones de transmisión sexual: Clamidia, gonorrea, sífilis
¿Cómo se toma la Azitromicina?
La azitromicina se toma por vía oral en forma de tabletas o líquido. La dosis habitual para adultos es de 500 mg una vez al día. Para los niños, la dosis habitual es de 10 mg/kg una vez al día. La azitromicina se debe tomar con un vaso lleno de agua.
¿Cuáles son los efectos secundarios de la Azitromicina?
Los efectos secundarios más comunes de la azitromicina son:
- Náuseas
- Vómitos
- Diarrea
- Dolor abdominal
- Dolor de cabeza
- Mareos
- Picazón
- Sarpullido
Si experimenta alguno de estos efectos secundarios, debe informar a su médico.
¿Cuándo no se debe tomar Azitromicina?
La azitromicina no se debe tomar si usted es alérgico a ella o a otros antibióticos macrólidos, como la eritromicina o la claritromicina. Tampoco se debe tomar si tiene una enfermedad hepática grave o si está tomando ciertos medicamentos, como la teofilina, la warfarina o la digoxina.
¿Qué precauciones se deben tomar al tomar Azitromicina?
Si está embarazada o amamantando, debe hablar con su médico antes de tomar azitromicina. La azitromicina puede pasar a la leche materna y causar efectos secundarios en el bebé.
Preguntas frecuentes sobre la Azitromicina
-
¿Para qué se usa la azitromicina?
La azitromicina se usa para tratar una variedad de infecciones bacterianas, incluidas las infecciones respiratorias, infecciones de la piel e infecciones de transmisión sexual. -
¿Cómo se toma la azitromicina?
La azitromicina se toma por vía oral en forma de tabletas o líquido. La dosis habitual para adultos es de 500 mg una vez al día. Para los niños, la dosis habitual es de 10 mg/kg una vez al día. -
¿Cuáles son los efectos secundarios de la azitromicina?
Los efectos secundarios más comunes de la azitromicina son náuseas, vómitos, diarrea, dolor abdominal, dolor de cabeza, mareos, picazón y sarpullido. -
¿Cuándo no se debe tomar azitromicina?
La azitromicina no se debe tomar si usted es alérgico a ella o a otros antibióticos macrólidos, como la eritromicina o la claritromicina. Tampoco se debe tomar si tiene una enfermedad hepática grave o si está tomando ciertos medicamentos, como la teofilina, la warfarina o la digoxina. -
¿Qué precauciones se deben tomar al tomar azitromicina?
Si está embarazada o amamantando, debe hablar con su médico antes de tomar azitromicina. La azitromicina puede pasar a la leche materna y causar efectos secundarios en el bebé.