¿Cuál economía es mejor: México o Perú?
México y Perú son dos países latinoamericanos con economías en desarrollo. Ambos países han experimentado un crecimiento económico significativo en los últimos años, pero también enfrentan desafíos económicos importantes. En este artículo, compararemos las economías de México y Perú para determinar cuál es mejor.
Comparación del PIB
El PIB es una medida del valor total de los bienes y servicios producidos en un país. Es un indicador clave de la salud económica de un país. Utilizando la paridad del poder adquisitivo (PPA), el PIB de México en 2023 se estima en 1,29 billones de dólares, mientras que el PIB de Perú es de 211,76 mil millones de dólares. En términos per cápita, el PIB de México es de 9.829 dólares, mientras que el PIB de Perú es de 6.325 dólares.
Comparación del crecimiento económico
El crecimiento económico es la tasa a la que aumenta el PIB de un país. Es un indicador clave del desempeño económico de un país. En los últimos años, tanto México como Perú han experimentado un crecimiento económico significativo. La tasa de crecimiento económico promedio de México entre 2010 y 2021 fue del 2,3%, mientras que la tasa de crecimiento económico promedio de Perú durante el mismo período fue del 3,9%.
Comparación de la tasa de desempleo
La tasa de desempleo es el porcentaje de la población activa que está sin trabajo. Es un indicador clave de las condiciones del mercado laboral de un país. En 2023, la tasa de desempleo de México se estima en un 3,5%, mientras que la tasa de desempleo de Perú se estima en un 8,1%.
Comparación de la inflación
La inflación es la tasa a la que aumentan los precios de los bienes y servicios. Es un indicador clave de la estabilidad económica de un país. En 2023, la tasa de inflación de México se estima en un 3,7%, mientras que la tasa de inflación de Perú se estima en un 4,8%.
Comparación de la deuda externa
La deuda externa es el monto total de dinero que un país debe a prestamistas extranjeros. Es un indicador clave del endeudamiento de un país. En 2023, la deuda externa de México se estima en 372,48 mil millones de dólares, mientras que la deuda externa de Perú se estima en 70,18 mil millones de dólares.
Conclusión
En general, la economía de México es más grande y más desarrollada que la economía de Perú. México tiene un PIB más alto, una tasa de crecimiento económico más alta, una tasa de desempleo más baja, una tasa de inflación más baja y una deuda externa más alta. Sin embargo, Perú ha experimentado un crecimiento económico más rápido en los últimos años y tiene una tasa de desempleo más baja.
Preguntas frecuentes
-
¿Cuál es el PIB de México?
El PIB de México en 2023 se estima en 1,29 billones de dólares. -
¿Cuál es el PIB de Perú?
El PIB de Perú en 2023 se estima en 211,76 mil millones de dólares. -
¿Cuál es la tasa de crecimiento económico de México?
La tasa de crecimiento económico promedio de México entre 2010 y 2021 fue del 2,3%. -
¿Cuál es la tasa de crecimiento económico de Perú?
La tasa de crecimiento económico promedio de Perú entre 2010 y 2021 fue del 3,9%. -
¿Cuál es la tasa de desempleo de México?
La tasa de desempleo de México en 2023 se estima en un 3,5%.